SUSCRIBETE

Se restablece la energía en España y autoridades descartan un ciberataque como la posible causa del apagón

España y Portugal están volviendo a la normalidad tras el apagón que se registró en las últimas horas.

 

La hipótesis de un ciberataque fue descartada 24 horas después de que un apagón sumiera el lunes en la oscuridad a España y Portugal, que este martes volvían a la normalidad con el suministro de electricidad restablecido totalmente.

«El sistema eléctrico se encuentra en estos momentos funcionando de manera normalizada (…) estable y correcta», aseveró el director de la Red Eléctrica Española, Eduardo Prieto, en rueda de prensa.

El operador del vecino Portugal, REN, informó de su lado que la red eléctrica quedó «perfectamente estabilizada» y que sus 6,4 millones de clientes tenían servicio.

El masivo apagón se desató pasadas las 12H30 (10H30 GMT) del lunes y podría haber tenido consecuencias hasta en Groenlandia, que sufrió por la noche un corte en sus telecomunicaciones, gestionadas en parte desde España.

Las autoridades siguen sin determinar el origen del colapso de la red, y si bien el Gobierno español no descarta ninguna hipótesis, al menos quedó descartado un ciberataque.

«Con los análisis que hemos podido realizar hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de la red», afirmó Prieto.

Una aseveración secundada por el Gobierno portugués, que también excluyó un ataque cibernético.

A su vez, la UE dijo estar lista para aprender las «lecciones» del enorme apagón, un episodio de «magnitud sin precedentes», tal como dijo una portavoz de la Comisión Europea.