SUSCRIBETE

Radican proyecto con puntos claves de la reforma laboral: recargos nocturnos y festivos

En el Congreso de la República buscan revivir dos puntos que la Comisión Séptima del Senado no permitió que fueran debatidos.

 

Este 3 de abril, se radicó en el Senado de la República un proyecto de ley con el que se buscará ‘revivir’ dos puntos claves que estaban en la reforma laboral presentada por el Gobierno Nacional y que se hundieron tras votar positivamente a la ponencia del archivo en la Comisión Séptima de está cámara.

La iniciativa contienen dos artículos, los cuales son de los más fuertes que estaban en la mencionada reforma y tienen que ver con los recargos para los trabajadores, tanto por los de horario nocturno, como lo de los festivos y dominicales.

Según el documento presentado por congresistas liberales, el objetivo de este proyecto es «la dignificación y protección de derechos de los trabajadores, mediante la modificación de las normas que regulan la jornada nocturna y la remuneración del trabajo dominical y festivo».

¿Qué busca el proyecto con relación a los horarios nocturnos?

Lo que buscan los congresistas que firmaron la radicación de este proyecto es que la jornada nocturna se considere desde las 7 de la noche y llegue hasta las 6 de la mañana, modificando la ley actual por un par de horas de diferencia.

«Modifíquese el artículo 160 del Código Sustantivo del Trabajo, el cual quedará así:

Artículo 160. Trabajo diurno y nocturno.

  • 1. Trabajo diurno es el que se realiza en el período comprendido entre las seis horas (6:00 a. m.) y las diecinueve horas (7:00 p. m.).
  • 2. Trabajo nocturno es el que se realiza en el período comprendido entre las diecinueve horas (7:00 p. m.) y las seis horas del día siguiente (6:00 a. m.)».

El cambio que tendrían los recargos dominicales y festivos

En cuanto a la remuneración para los trabajadores durante los días domingos o los festivos, se busca que pase de un recargo el 75% sobre la hora laborada a un 100%.