La empresa de recorridos acuáticos de lujo y las autoridades colombianas confirmaron luz verde para emprender sus rutas, ahora con clientes
Uno de los acontecimientos turísticos más esperados para el 2025 es el día en el que zarparán los barcos de lujo, a modo crucero, de los AmaMagdalena, de la empresa AmaWaterways, unos barcos que ofrecen experiencias de lujo, pero no en el mar, sino en el caudaloso río Magdalena.
Con rutas específicas, enfocadas especialmente en el tramo norte del afluente más transitado industrial y comercialmente del país, la innovadora experiencia se podrá disfrutar en el mes de abril, por primera vez, como una experiencia de turismo de primera categoría.
De hecho, la misma Gobernación del departamento de Bolívar comunicó que se concretó la última fase de procedimientos para que los barcos tomen rumbo por el Magdalena, luego de las exitosas pruebas de navegación del crucero de lujo. El gobernador Yamil Arana Padauí anunció con entusiasmo los resultados y afirmó que esta propuesta resultará siendo un motor de la promoción turística de la región y del país.
“Abril será el mes del turismo en Bolívar. Es un paso histórico no solo para el departamento, sino para el país, porque se trata de turistas internacionales que se van a maravillar con la riqueza cultural y natural de nuestros municipios”, afirmó el mandatario departamental.Este crucero, operado por la prestigiosa compañía AmaWaterways, recorrerá una ruta donde el 75 % del trayecto atraviesa el territorio bolivarense.
Entre los destinos que incluirá su itinerario destacan Calamar, Magangué, Mompox y el corregimiento de Gambote. Además, desde este último punto, los pasajeros podrán trasladarse a San Basilio de Palenque, reconocido como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.