El ministro de Hacienda, Germán Ávila anunció un nuevo incremento en el precio del ACPM en todo el territorio nacional.
De acuerdo con lo dicho por parte del funcionario las camionetas y el transporte de lujo dejarán de pagar $10.536 en promedio y pasarán a pagar el precio internacional.
En ese sentido, sostuvo que este incremento se daría con el fin de cerrar la déficit que en este momento tiene el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles que para el 2024 cerró en $8,2 billones.
“Queremos dejar una claridad en el sentido de que hay que hacer esfuerzos por disminuir la brecha que se genera con los precios estables en el ACPM”, dijo Ávila.
La mayor parte corresponde a un subsidio que el Gobierno sigue pagando por el precio del ACPM en comparación con el costo de este combustible en materia internacional con el fin de evitar que se presente un incremento en la inflación, dado que el costo de transporte de alimentos de la canasta básica familiar sería mayor.
«En el tema del uso del diésel, hay más o menos 1.350.000 vehículos que utilizan este combustible y de ellos 360.000 corresponden a lo que se conocen como camionetas o transportes de lujo. Y estos vehículos están recibiendo también los subsidios que implican mantener estabilizado el precio del diesel”, señaló el Ministro de Hacienda.
De acuerdo con los cálculos hechos por el Gobierno esta acción generará un ahorro de recursos del 25%, ya que a eso corresponde el nivel de camionetas y transporte de lujo que hoy en día pagan combustible con precio subsidiado.
Aunque el ministro de Hacienda Germán Ávila no aclaró desde que fecha se tendrá el incremento en el precio del ACPM en todo el país si destacó que con esta acción podrá mejorar el flujo de caja del Gobierno Nacional.