SUSCRIBETE

Más de 14.000 casos de VIH se presentaron en Colombia en 2024

Las autoridades de salud están en alerta por el aumento de las enfermedades de trasmisión sexual.

 

La directora de Profamilia, Marta Royo, advirtió que las prácticas sexuales de los jóvenes están cambiando al detectar que no se está utilizando el condón como medida preventiva, lo que estaría ocasionando un aumentando de las enfermedades de transmisión sexual en el país.

Un informe de la Cuenta de Alto Costo reveló que más de 14.000 personas fueron reportadas con el virus del VIH en 2024, una cifra similar a la del 2023 y que genera alerta entre las autoridades de salud a nivel nacional.

“Las prácticas alrededor de la sexualidad están cambiando y hay muchos factores. Sentimos también que los jóvenes se están informando a través de redes sociales y todo tipo de influenciadores, que muchas veces no es la adecuada y esto puede traer como se está presentando el regreso del VIH y las enfermedades de trasmisión sexual», dijo.

Agregó que «nosotros lo estamos viendo con un aumento en la población más joven y vemos que en parte una de estas razones es que está relacionado con que está bajando el uso del condón en el país».

La evaluación de la Cuenta de Alto Costo señaló que el 82% de los casos correspondió a hombres, mientras que el 17% fueron mujeres.La edad promedio de las personas más contagiadas está entre los 33 y 65 años de edad, teniendo una mayor concentración de casos en el grupo etario de 20 a 34 años de edad.

Las regiones con mayor frecuencia de casos de VIH sigue siendo la Región Central, seguida de la Región Caribe y la ciudad de Bogotá. El documento también precisó que el 51% de los casos correspondió a los hombres que tienen sexo con otros hombres. El mecanismo de trasmisión más frecuente sigue siendo el sexual, con el 91%.x