SUSCRIBETE

Javier Milei, posible responsable de la cripto-estafa millonaria que ha afectado a miles de personas

El mandatario argentino respaldó la salida al mercado de una criptomoneda que resultó ser un engaño por el que miles inversores perdieron su dinero en un pestañazo.

 

El presidente argentino, Javier Milei, se enfrenta a una crisis política de proporciones comprometedoras tras la promoción en sus redes sociales de un proyecto de criptomonedas que colapsó en medio de acusaciones de estafa y pérdidas millonarias.

La controversia ha escalado hasta el punto de que la oposición pedirá un juicio político en su contra, argumentando que el mandatario actuó como promotor de un esquema fraudulento que perjudicó a miles de inversores.

Este domingo, el principal grupo parlamentario opositor argentino, Unión por la Patria (UxP), anunció que presentará una solicitud de apertura de juicio político contra el mandatario ultraliberal.

En una rápida operación de control de daños, Milei convocó a la Oficina Anticorrupción y al mismo tiempo anunció la creación de una unidad de investigación de los hechos. Pero ya el mal estaba hecho, y las críticas y acusaciones le han llegado en cascada.

‘La participación de (Javier) Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes’, afirmaron desde el bloque UxP.

Operación $LIBRA

El viernes pasado, Milei utilizó su cuenta de X para impulsar el proyecto “Viva La Libertad Project” y su token, $LIBRA, con el mensaje: “El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA”.

La publicación, que permaneció fijada en su perfil durante más de cinco horas, generó un impulso inmediato en el valor del activo digital, no porque tuviera un respaldo sino por la propia figura que lo promocionaba, algo que explotan las llamadas meme coins o monedas memes.

Sin embargo, la euforia fue efímera. Economistas y especialistas en criptomonedas advirtieron rápidamente sobre el riesgo de que $LIBRA fuera una estafa o un esquema Ponzi, que es una estafa piramidal que atrae a los inversores y paga a los inversores anteriores con fondos de inversores más recientes.

Ante la creciente controversia, Milei borró el mensaje y se desvinculó del proyecto, alegando no estar “interiorizado de los pormenores”.

“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, señaló Milei en un mensaje posterior.