SUSCRIBETE

EPS intervenidas adeudan $2,2 billones a IPS y ponen en riesgo la atención médica

Las IPS con respaldo de ese gremio, urgen medidas ante la grave crisis de pagos por parte de EPS intervenidas.

 

Las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) reiteraron su preocupación por la crisis financiera que enfrenta el sistema de salud en Colombia.

Las IPS se refirieron a la falta de giro oportuno de recursos, especialmente por parte de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) intervenidas por la Superintendencia Nacional de Salud, situación que pone en riesgo la continuidad de la atención médica para millones de ciudadanos.

De acuerdo con la Cámara de Instituciones para el Cuidado de la Salud de la Andi, las EPS intervenidas adeudan más de $2,2 billones a las IPS afiliadas, de los cuales el 87% corresponden a cartera vencida. La mayor concentración de esta deuda recae sobre la Nueva EPS, que adeuda más de $1,2 billones.

«La sostenibilidad del sistema está en riesgo. El flujo de recursos es insuficiente y desproporcionado frente a la cantidad de servicios de salud prestados», advierten las IPS.

Agregaron que el porcentaje de recaudo por los servicios prestados a las 9 EPS intervenidas no supera el 37% en enero de 2025, por debajo del 48% observado en los últimos tres meses de 2024.