En 2024 se sumaron 140 empresas como exportadoras de productos colombianos. Esta cifra representa un incremento de 1,5 por ciento, al pasar de 9.230 empresas que vendieron 1.000 dólares o más en el exterior en 2023 a 9.370 compañías el año pasado, según cifras de la Dian.
Este dato va de la mano con el resultado general del año pasado, donde se dio una leve caída de 0,4 por ciento en el valor total exportado, al registrar 49.551 millones de dólares.
La concentración de empresas exportadoras también continúa, ya que 450 compañías exportaron el 90 por ciento (cerca de 44.560 millones de pesos) del total vendido por Colombia en el exterior durante 2024.
Javier Díaz Molina, presidente de Analdex, aseveró que “siguen siendo muy poquitas compañías exportadoras, si tenemos en cuenta el total del tejido empresarial colombiano, que ronda las 1,5 millones de empresas”.
“Hoy en día no es atractivo para las empresas llegar al exterior, aun cuando les ayuda a diversificar el riesgo de sus inversiones”, agregó.
El dirigente gremial también manifestó que, “a pesar del difícil escenario geoeconómico actual, internamente debemos hacer la tarea de facilitarle el proceso de exportación a las compañías, tanto desde la normativa aduanera hasta la dinámica de la logística”.
Según cifras de la Dian con análisis de Analdex, el top 5 de las compañías más exportadoras estuvo conformado por empresas minero energéticas, las cuales tuvieron disminuciones en sus ventas al exterior en 2024: Ecopetrol, Drummond, Carbones del Cerrejón, Refinería de Cartagena y C.I. Trafigura Petroleum Colombia.