El Ejército Nacional de Colombia actualizó las tarifas para la obtención de la libreta militar en 2025, ajustándolas según los ingresos mensuales de los solicitantes.
Este documento es esencial para los ciudadanos colombianos que deben definir su situación milita que estén entre los 18 y 24 años de edad.
Las tarifas establecidas para este año se calculan en función del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV), que en 2025 es de $1.423.500. Los costos varían según los ingresos del solicitante:
- Sin ingresos económicos: 5% del SMMLV, equivalente a $71.175.
- Ingresos hasta 2 SMMLV: 15% del SMMLV, es decir, $213.525.
- Ingresos entre 2 y 4 SMMLV: 25% del SMMLV, correspondiente a $355.875.
- Ingresos superiores a 4 SMMLV: 50% del SMMLV, equivalente a $711.750.
Para los colombianos residentes en el extranjero, el trámite tiene un costo fijo del 50% del SMMLV, sin necesidad de demostrar ingresos, lo que simplifica el proceso para quienes se encuentran fuera del país.
¿Qué pasa si no define la situación militar?
Es importante que los ciudadanos definan su situación militar antes de cumplir 24 años. De no hacerlo, estarán sujetos a sanciones económicas equivalentes a dos SMMLV por cada año de incumplimiento, lo que en 2025 se traduce en $2.847.000 por año.
Ante esto, el Gobierno Nacional implementó el Servicio Social para la Paz como una alternativa al servicio militar obligatorio. Este programa permite a jóvenes entre 18 y 24 años participar en actividades como alfabetización digital, protección del medio ambiente y apoyo a comunidades vulnerables.
Los participantes reciben una remuneración mensual equivalente al 80% del salario de un soldado regular y una certificación equivalente a la libreta militar, facilitando su inserción laboral.
Las inscripciones para el Servicio Social para la Paz están abiertas desde el 27 de enero hasta el 7 de febrero de 2025. Los interesados pueden registrarse a través de las páginas web de Función Pública y el Ministerio de Igualdad y Equidad.