Con el decreto 0175, se habilitaron cobros a las apuestas online, venta de hidrocarburos y se hizo ajuste al impuesto de timbre.
El próximo 22 de febrero entrarán en vigor los tres nuevos impuestos creados por el Ministerio de Hacienda mediante el Decreto 175 del 2025. Estas medidas tributarias excepcionales fueron adoptadas en el marco del estado de conmoción interior decretado en la región de El Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y algunos municipios del Cesar. Con estos tributos, el Gobierno busca obtener recursos para atender la crisis social y financiar los gastos del presupuesto general de la Nación.
El decreto establece que sus disposiciones comienzan a aplicarse cinco días hábiles después de su publicación y regirán hasta el 31 de diciembre del 2025. Según el Ministerio de Hacienda, la expectativa inicial es recaudar $ 1 billón en los primeros 90 días, aunque la cifra podría ascender a $ 3 billones si la conmoción interior se extiende hasta por dos periodos adicionales con autorización del Senado.
Las medidas fiscales incluyen un impuesto del 19 % sobre los juegos de suerte y azar operados por internet desde o hacia Colombia. También se establece un tributo especial del 1 % sobre la extracción de hidrocarburos y carbón, aplicable al momento de su primera venta o exportación. Finalmente, se fija en 1 % el impuesto de timbre nacional para ciertos documentos y transacciones superiores a $ 298.794.000
El estado de conmoción interior fue declarado el 24 de enero del 2025 mediante el Decreto 62, con el propósito de contrarrestar los problemas de orden público que afectan la estabilidad institucional y la seguridad en la zona. En este contexto, el Decreto 175 otorga facultades excepcionales al Gobierno para implementar estos tributos con efecto inmediato, una vez finalizado el periodo de ajuste de cinco días hábiles.
Con esta estrategia, el Gobierno espera obtener los recursos necesarios para mitigar la crisis en el Catatumbo y sus alrededores. No obstante, la continuidad de estos impuestos dependerá de la evolución de la situación en la región y de las decisiones que tome el Congreso respecto a la prórroga del estado de conmoción interior.