La Contraloría confirma irregularidades en la compra de tierras por la Agencia Nacional de Tierras. Felipe Harman tenía razón al denunciar.
La Contraloría General de la República confirmó que Felipe Harman tenía la razón tras su llegada a la Agencia Nacional de Tierras (ANT), cuando presentó ante la Fiscalía General de la Nación cerca de 14 denuncias por presuntas irregularidades en la compra de tierras durante la administración del anterior director, Gerardo Vega.
Desde su llegada a la entidad en febrero de 2024, Harman ordenó la creación de la Mesa de Seguimiento a Casos Críticos, un órgano colegiado encargado de analizar los procesos de adquisición de tierras con atrasos y reclamaciones.
La auditoría de la Contraloría que abarcó los procesos de adquisición desde 2022 hasta abril de 2024, concluyó que la suspensión de algunas compras no fue caprichosa, sino necesaria. «Se evitó una afectación mayor al solicitar el acompañamiento de los entes de control», señaló el informe de la Contraloría.
Uno de los aspectos clave identificados por el equipo de Harman fue la falta de criterios para evaluar la viabilidad agrícola de ciertos predios. «Había terrenos que no cumplían con las condiciones mínimas para ser adquiridos», explicó el director de la ANT.
«Los hallazgos de la Contraloria hacen referencias a las denuncias que interpusimos que son de la vigencia del 2023. No se han pagado«. indicó el director de la ANT, Felipe Harman, en sus redes sociales.
Los hallazgos de la Contraloria hacen referencias a las denuncias que interpusimos que son de la vigencia del 2023. No se han pagado.
Con el acompañamiento del ente de control definimos la ruta para tramitar casos críticos para velar por los recursos públicos. https://t.co/FKmaP22ovP
— Harman Felipe (@harmanfelipe) February 18, 2025