Los afectados denuncian que vienen siendo extorsionados a través de los exámenes médicos de ingreso, especialmente la radiografía y el tac.
Nueve días de protesta completan trabajadores de Ecopetrol y aspirantes a diferentes puestos de trabajo bloqueando las diferentes entradas de acceso de tres campos de producción de Acacías, Guamal y Castilla la Nueva.
Los afectados denuncian que vienen siendo extorsionados a través de los exámenes médicos de ingreso, especialmente la radiografía y el tac.
Omar Castañeda, vocero de la comunidad aseguró que: «nos llaman para extorsionarnos, uno va a villavicencio, se hace el tag y lo llaman a las 3:00 p.m. a decirle que su columna está de segunda, pero que si le doy dos millones me la arregla y me la pasa, lo mismo pasa con la radiografía»
Los trabajadores solicitan de alguna manera esto se regule teniendo en cuenta que no puede ser que estás exigencias de contratación se conviertan en factores de extorsión, radiación y manipulación.
La comunidad indicó que no pretenden llegar a tomar medidas extremas pero que defenderán sus derechos por días indefinidos.
Ecopetrol indica que tanto la producción petrolera como 3.800 empleos directos.