40 secretarías de educación certificadas en toda Colombia están en busca de profesores. El proceso de postulación se hace de manera sencilla y rápida.
Miles de docentes en el país tienen la posibilidad de encontrar trabajo gracias al Sistema Maestro, donde se encuentran vacantes provisionales para ir ganando experiencia, posicionamiento y reconocimiento que brinden la posibilidad de dar, con el tiempo, de tomar un puesto fijo en una institución.
Así puede aplicar en algunas de las 1.153 plazas que se encuentran activas en 40 Secretarías de Educación certificadas de toda Colombia, según explica el Ministerio de Educación Nacional en su página web. Igualmente, la entidad aclara que son para áreas de música, danza, deportes, arte y literatura.
Lo primero que debe hacer es ingresar a la plataforma de Sistema Maestro (ingresando en este enlace). Posteriormente, hay que seguir los siguientes pasos:
- Si es usuario nuevo, seleccione la opción de ‘registro’ y complete la información solicitada. Luego, recibirá un correo con la confirmación de usuario y contraseña.
- Si ya tiene cuenta, ingrese sus credenciales.
- Actualice la información de contacto y datos básicos.
- Registre los títulos obtenidos en educación formal.
- Incluya la experiencia docente en establecimientos educativos públicos o privados.
- Especifique el área de enseñanza de interés y seleccione la Secretaría de Educación a la cual desea postularse.
- Entre al módulo de ‘búsqueda de vacantes’.
- Utilice los filtros para seleccionar la Secretaría de Educación o el área específica de interés.
- Revise detalladamente las ofertas disponibles, incluyendo requisitos y ubicación de la vacante.
- Seleccione el empleo de su interés y verifique que cumple con los requisitos exigidos.
- Hacer clic en ‘aplicar‘ e, ingrese con el usuario y contraseña registrados.
- Confirme la postulación.
El Sistema Maestro es una iniciativa del Ministerio de Educación de Colombia que busca regular el proceso de selección y vinculación de docentes en instituciones educativas públicas. Para participar, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos esenciales.
En primer lugar, es necesario ser mayor de 18 años y no exceder los 70 años de edad. Además, se exige tener un título profesional en educación, como licenciatura en educación básica o normalista superior, o un título en áreas afines con experiencia docente. Es fundamental contar con experiencia laboral como profesor, la cual será valorada según los criterios establecidos por el sistema, de acuerdo con el portal Unir.