Según el informe, el 53% de los colombianos cree que un cuarto desordenado interfiere con su descanso
Un dormitorio desordenado, una notificación del celular a medianoche o una preocupación económica que no da tregua. Estos factores, aparentemente cotidianos, están afectando profundamente la calidad del descanso de los colombianos, quienes, paradójicamente, figuran como los más madrugadores del planeta. Así lo reveló el informe sobre el sueño, un estudio global que analizó hábitos de descanso en 57 países.
En el caso de Colombia, la alerta no está solo en la hora del despertador. Aunque el país lidera el ranking mundial como el más madrugador, esa etiqueta se opaca al revisar los detalles: las personas en el país duermen, en promedio, 6 horas y 31 minutos cada noche, mientras que desearían poder descansar 8 horas y 3 minutos. Es decir, existe una diferencia significativa de 1 hora y 33 minutos entre el sueño que anhelan y el que realmente obtienen.