Desde este 1 de abril de 2025 entran en vigor seis nuevas señales de tránsito para motos en Colombia. Conozca cómo funcionarán.
A partir de este martes 1 de abril de 2025, entrarán en vigor las nuevas señales de tránsito diseñadas específicamente para motociclistas en Colombia.
La medida, impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Transporte, hace parte de la actualización del Manual de Señalización Vial, que busca modernizar las normas de movilidad y adaptarlas a las condiciones actuales del país.
Este nuevo paso busca no solo ordenar el tránsito en las vías urbanas y rurales, sino también proteger la vida de miles de conductores, en especial los motociclistas, quienes a diario se ven expuestos a riesgos por falta de infraestructura adecuada.
¿Cuáles son las nuevas señales de tránsito para motos?
La gran novedad que trae esta reforma es la incorporación de seis señales nuevas, que serán obligatorias para todos los conductores y tendrán como eje central un nuevo concepto: las motovías.
Estas son calzadas exclusivas o compartidas destinadas a las motocicletas, una medida que busca reducir accidentes y conflictos viales.
Las seis señales que comienzan a aplicarse desde 1 de abril
- SIM-01: Inicio motovía.
- SIM-02: Fin motovía.
- SIM-03: Zona de espera adelantada de motos en intersección.
- SIM-04: Zona de espera adelantada con carril exclusivo.
- SIM-05: Zona de espera con carril exclusivo y giro permitido.
- SIM-06: Parqueadero exclusivo para motos.
Estas señales no solo ordenan el tránsito, también mejoran la visibilidad de las motos en cruces, reduciendo los choques y facilitando la identificación por parte de otros conductores.