SUSCRIBETE

ANT brindará oportunidades de resocialización a través de la tierra a privados de la libertad en Acacías

La tarea es transformar la Colonia Agrícola, del municipio de Acacías, en un espacio de resocialización a través del trabajo de la tierra.

 

Durante su visita al centro penitenciario Colonia Agrícola, de Acacías (Meta), el presidente Gustavo Petro dio una instrucción clara al director general de la Agencia Nacional de Tierras —ANT—, Felipe Harman, en el sentido de que hay que convertir ese espacio en un lugar en el que las personas privadas de la libertad puedan reencontrarse con lo que saben hacer, como, por ejemplo, trabajar la tierra, producir alimentos y reconstruir su vida desde la dignidad.

El director Harman respondió de inmediato al llamado jefe de Estado, asegurando que debe llevarse a la realidad: “La paz y la libertad también se cultivan con las manos en la tierra”.

Con la Reforma Agraria como bandera, la ANT acompañará esta transformación con acciones concretas que permitan poner la tierra al servicio de la redención y las oportunidades.

“Se trata de que aquí haya un impulso para hacer lo que uno quiere de la vida, uno, no otra persona. El principio de la libertad es que uno haga de su vida lo que quiere y no que otra persona se lo imponga”, expresó el presidente Gustavo Petro, dejando claro que la iniciativa no solo busca formar personas, sino también seres humanos libres, con futuro y decisión sobre su destino.

Es una tarea humana, en la que la tierra se convierte en herramienta de cambio y futuro para quienes buscan una segunda oportunidad con las manos en ella. Desde el municipio de Acacías, ahora comienza a gestarse un modelo de resocialización con raíces profundas, partiendo de que la justicia es posible con vocación campesina